El Banco de Tailandia ha lanzado la primera plataforma blockchain del mundo para bonos de ahorro del gobierno, emitiendo obligaciones por valor de $ 1.6 mil millones de dóllares durante las últimas dos semanas utilizando un sistema desarrollado por IBM mientras los reguladores tailandeses continúan adoptando la tecnología financiera.
"El éxito del Banco de Tailandia con el proyecto de bonos de ahorro del gobierno es el ejemplo más reciente de cómo la tecnología blockchain puede redefinir la forma en que operan las empresas", dijo Patama Chantaruck, director general de IBM Tailandia. Blockchain está "simplificando procesos complejos que resultan en una colaboración multipartita rápida, transparente, segura y eficiente".
La venta de bonos de ahorro del gobierno suele ser un proceso complicado, de múltiples partes y que requiere mucho tiempo y se basa en un sistema que no es de tiempo real, con pasos de validación duplicados y conciliación manual propensa a errores de datos.
Los ejecutivos del banco central dijeron que la nueva plataforma estaba funcionando tan bien que planean usarla para todas las demás ventas de bonos del gobierno. Además de participar en los mercados financieros, el Banco de Tailandia también regula el sistema bancario.
El Banco adoptó un enfoque cauteloso hacia blockchain cuando la tecnología estuvo disponible. Estableció una "caja de arena" donde los bancos comerciales podrían desarrollar y probar sus propios sistemas basados en blockchain sin someter al sistema financiero ni a sus clientes a riesgos indebidos.
A partir del año pasado, muchos bancos comerciales tailandeses han estado utilizando blockchain para algunas transacciones en vivo en el mercado más amplio. Un consorcio de 22 bancos comerciales tailandeses y 15 corporaciones comenzó a emitir la primera carta de crédito blockchain del mundo, una herramienta crucial para facilitar los negocios y el comercio.
Mientras tanto, el Departamento de Aduanas de Tailandia se convirtió en la segunda agencia gubernamental del sudeste asiático en adoptar TradeLens. Esta plataforma de digitalización de comercio global basada en blockchain mejora la velocidad, precisión y seguridad de las actividades de envío local e internacional.
Foto cortesía de https://www.bot.or.th/